1er Blog Charapense de Iquitos

USTED ES LA VISITA N°

47361

sábado, 6 de junio de 2009

DÍA DE LA BANDERA NACIONAL DEL PERÚ: SENTIMIENTOS ENCONTRADOS POR PERUANOS

Nuestra Bandera es un sentimiento ¡HONREMOSLA Y RESPETEMOSLA!

El PERÚ como NACIÓN es un sentimiento pluricultural donde hay mezcla desde raza hasta económica, donde un blanquito miraflorino "PITUQUITO" tiene la misma cantidad de dinero que el PAPERO de la Parada en la Victoria. Decimos sentimiento por que vemos nuestra bandera y sacamos pecho de gato pero al fin a cabo lo sacamos, también somos bien orgullosos de nuestra fiesta patrias donde embanderan la ciudad hasta la coronilla y escarapela hasta el pecho de las mascotas. Iquitos es bien Peruana por que es vigilante de tres fronteras COLOMBIA - BRASIL - ECUADOR, demostramos que nuestra gente es combatiente hasta los huesos por ello tenemos decenas de heroes que defendieron nuestra Patria.

Todos desfilan a paso marcial y adoran a la bandera nacional todo el mes de Julio, pero nadie lo honra por su día que es el 7 de Junio, en el extranjero lloran al ver la bandera por que les trae remember ¡SHEGES!, otras SEUDOS VEDDETS se hacen famosa con ella, MONTANDOLA, envolviéndose hasta su curva de pasamayo ¡QUE LEVEL! hay otros héroes que se inmolaron por defenderla. Nuestro Libertador de la independencia soñó para diseñarla, un argentino con alma bicolor frustrado como militar en el país gaucho.

La bandera tiene su historia sucediendo las cosas de la siguiente manera, El 8 de septiembre de 1820, al desembarcar en el puerto de Pisco al frente de la Expedición Libertadora, el general don José de San Martín, después de disponer el descanso de sus tropas, se quedo dormido a la sombra de una palmera. Y en aquel momento de reposo, soñó que una multitud lanzaba vítores a la libertad y orgullosa agitaba una bella bandera. Al despertar, casi como en una visión, el Libertador vio en el cielo una bandada de aves de alas rojas y pechugas blancas. Aquello le recordó su sueño y su corazón palpitó de alegría. Rápidamente se dirigió al Almirante Cochrane y al jefe del estado mayor Las Heras y le dijo:- Veis esas aves que se dirigen hacia el norte?- Sí, mi general, blancas y rojas - respondió Cochrane.- Parecen una bandera - agregó Las Heras.- Son una bandera - confirmó el Libertador. Es la bandera que flamea por la libertad de esta nación. La mancha de aves se dirigía hacia el norte, tal como si trataran de señalar una ruta a esos tres valientes corazones. Y luego, al acercarse a Pisco, las aves de leve plumaje se elevaron raudamente al cielo perdiéndose en las nubes, como "en una infinita ansia de azul".Y así fue como esa visión sublime se convirtió en hermosa realidad e hizo que se creara la primera bandera del Perú.

Asímismo,
El Perú tuvo 4 banderas en toda su historia que fue REDISEÑADA cuando se le antojaba a Don José de San Martín hacia cambiar el modelo, siendo la actual bandera promulgada en El Congreso Constituyente del Perú, con Ley del 25 de febrero de 1825, establece la Bandera Nacional del Perú: " El Pabellón y Bandera Nacional se compondrá de tres franjas verticales, las dos extremas encarnadas, y la intermedia blanca, en cuyo centro se colocará el escudo de las armas con su timbre, abrazado aquél por la parte inferior de una palma a la derecha y una rama de laurel a la izquierda entrelazadas.

Finalmente, desde entonces nuestro país vive de recuerdos de hechos pasados hasta 1988, el máximo laurel obtenido en el deporte, después solo tristeza, rabia y sentimientos encontrados nos trae nuestra bandera que vergüenza tiene de tener esa clase de hijos que no hacen historia, especialmente en el fútbol. ¡NUESTROS HEROES ESTARAN REVOLCANDOSE EN SUS TUMBAS DE ENOJO! Pero recordemos que una fecha 7 del sexto mes de cada año se celebra el DÍA DE LA BANDERA NACIONAL DEL PERÚ, por ello en las escuelas cantan el izamiento del Pabellón Nacional que algunos en nuestra niñez lo canto talareando por que hasta hoy no la sabe... pues es hora que se aprendan en su vejez viruela. ¡FELIZ DÍA DE LA BANDERA! y comencemos a respetarla como si fuera nuestra vida, por otro lado, dejen de estar festejando ¡DÍAS DEL AMIGO! que solo incentivan el cáncer al hígado y gastritis.

¡HASTA LA PROXIMA BLOGISTAS CHARAPENSES!

No hay comentarios:

Publicar un comentario